Horas gratis, jornadas maratonianas, tareas que no tienen nada que ver con lo que hemos estudiado, responsabilidades que exceden el contrato, trato ingrato o humillante... La imagen del becario explotado en España no es nueva pero, lejos de ir reduciéndose, el precio que pagan los estudiantes por el acercamiento al mundo laboral se ha ido endureciendo durante los años de la crisis y lo sigue haciendo hoy en día.
Otros
Fútbol y violencia
- 03 Abril 2016
Siempre ha existido algún tipo violencia relacionada con el deporte, y más si hablamos sobre el fútbol. Este deporte ha sido asociado a sucesos violentos desde ya sus orígenes en la Inglaterra del siglo XIII, cuando en los partidos se convertían esencialmente en campos de batalla donde se enfrentaban las juventudes de los pueblos rivales.
A más lucha, más represión
- 27 Marzo 2016
¿Hay todavía personas que crean que el Estado es una institución neutral? ¿Aún alguien piensa que no es un aparato de represión de la clase opresora contra el pueblo? Si alguien lo piensa, cada vez son menos. El aumento de la miseria económica y cultural a que nos conduce la crisis capitalista está produciendo, como es obvio, un aumento de las luchas obreras, estudiantiles y vecinales, y éstas, a su vez, un aumento de la represión del Estado contra la juventud combativa. Cada día es más difícil poner parches a la máquina de violencia que es el Estado para que parezca un “Estado de derecho”.
¿Buscas piso?
- 23 Marzo 2016
El objetivo principal de cualquier persona es realizarse, sentirse bien consigo misma y construir su propio proyecto de vida. Hay quienes aspiran a un puesto laboral reconocido, a ser deportistas de alto nivel, a formar una familia o, simplemente, a vivir tranquilos. Todos estos sueños y ambiciones, por lo general, comparten un objetivo común: el deseo de tener un hogar, una casa que sepan que es suya y que no se la puedan quitar.
Capitalismo, cambio climático y pesca
- 27 Enero 2016
Hace un mes, se publicaba un artículo en el que publicábamos cuales eran los motivos, efectos y las consecuencias que traía el cambio climático a nuestro planeta, hoy queremos darle un enfoque totalmente diferente al mismo problema, en el que analizaremos los desastres naturales que provocan este efecto y porqué bajo el sistema económico actual, es imposible darle remedio.